El Cambio Global se refiere a todas aquellas transformaciones de gran escala que tienen repercusiones significativas sobre el funcionamiento del sistema planetario, ya sea afectando los componentes biofísicos (agua, aire, suelos, biodiversidad), alterando el comportamiento de las comunidades y ecosistemas y/o generando efectos en los sistemas socioeconómicos.
Nos centramos en 3 grandes áreas: Gestión de los Recursos Naturales que esta ligado al aprovechamiento de los recursos naturales. Desarrollo Sustentable, que comprende alternativas de desarrollo en el tiempo y Vulnerabilidad, Impactos y Adaptación encargados de la gestión de riego y manejo de incertidumbre climática así como análisis de vulnerabilidad.
El Centro de Cambio Global UC surge de la alianza entre cinco facultades: Agronomía e Ingeniería Forestal, Ciencias Biológicas, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas e Historia, Geografía y Ciencia Política, concentrando sus esfuerzos en desarrollar investigación básica y aplicada sobre las dimensiones biofísicas y humanas del cambio global.
El 29 y 30 de noviembre del 2017, se llevó a cabo el Seminario "Resuesta de los pequeños agricultores los nuevos escenarios de cambio climpatico relacionados con el uso sostenible...
Read moreEl potencial riesgo de desastres que puede tener los cambios en los patrones meteorológicos actuales asociados a los efectos del cambio climático, son materia de estudio permanente para cualquier estrategia...
Read moreEn primer lugar se presenta el estado de avance de Chile en materia de vulnerabilidad y adaptación, y las respectivas políticas nacionales. Ver documento
Es fundamental el conocimiento de los recursos disponibles en Chile, como también saber y entender las proyecciones de caudales para el desarrollo de proyectos productivos, científicos y tecnológicos y sirven...
El Centro participa directamente en el desarrollo de publicaciones científicas, técnicas y de política pública, aportando a la gran necesidad de reducir la incertidumbre y de ampliar la frontera del conocimiento.
10-07-2018
Por: Diario La Discusión, Chillán. En la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, Campus Chillán (FiaUdeC) se reunieron el pasado martes 10 de julio, investigadores de dicha entidad...