header

Análisis de tendencias y atribución hidroclimatológica en cuenca del río Biobío | CMPC

Categoría: Adaptación
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Eduardo Bustos, Jorge Gironás, Francisco Meza, David Morales, Sebastian Vicuña

Analizar tendencias temporales en variables hidrometeorológicas de interés y realizar un ejercicio de atribución de dichas tendencias a procesos de cambio climático y cambio en el uso del suelo para la cuenca del Río Biobío.

Institución Mandante / financista
Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC)
Otras Instituciones participantes
Investigadores
Eduardo Bustos, Jorge Gironás, Francisco Meza, David Morales, Sebastian Vicuña
Fecha término
Marzo 2018
Objetivos del estudio / proyecto
Analizar tendencias temporales en variables hidrometeorológicas de interés y realizar un ejercicio de atribución de dichas tendencias a procesos de cambio climático y cambio en el uso del suelo para la cuenca del Río Biobío.
Resumen
Este estudio nace de la necesidad de CMPC de contar con información hidroclimática de la cuenca del rio Biobío y sus afluentes para la toma de decisiones estratégicas respecto de la operación de sus plantas Celulosa y sus potenciales impactos operativos considerando la variabilidad en tendencias hidroclimáticas durante los últimos 25 años. Además, se caracterizaros las clases de uso de suelo de la cuenta identificando los cambios en el tiempo de distintas zonas con (plantaciones, cultivos, ciudades) y sin intervención humana (matorrales, bosques prístinos), para luego realizar un ejercicio de atribución hidrológica temporal considerando estos factores espaciales y los cambios en los patrones de consumo de agua tomando en cuenta los cambios en disponibilidad en el tiempo. Se hallaron disminuciones importantes de precipitación y caudal sobretodo en meses de otoño y aumentos en temperaturas. Hacia el futuro, se prevén reducciones cercanas al 15% en precipitación y aumentos de 1,6 °C promedio en temperaturas para la cuenca del rio Biobío.
Palabras clave
Balance hídrico – Recursos hídricos