header

Análisis Situacional de Cuencas Prioritaras - Para: Iniciativa Escenarios Hídricos 2030 (Fundación Chile)

Categoría: Política Pública
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Eduardo Bustos

A partir de los antecedentes recopilados y discutidos en etapas previas de la iniciativa Escenarios Hídricos 2030 (EH2030) liderada por la Fundación Chile, se desarrolló un proceso de reflexión y discusión participativa con actores territoriales de cuencas priorizadas con tal de configurar un análisis de "Árbol de Problema" para las cuencas priorizadas por la iniciativa. Así, a partir de la discusión con actores representantes de distintos sectores en las cuencas del río Copiapó, Aconcagua, Maipo, Maule, Lebu y Baker, se problematizaron los antecedentes y procesos críticos identificados, con tal del ser un insumo para la generación de hojas de ruta y propuesta de acciones.

Institución Mandante / financista
Fundación Chile
Investigadores
Eduardo Bustos
Fecha inicio
Agosto 2018
Fecha término
Mayo 2019
Objetivos del estudio / proyecto
Definir y complementar el árbol de problemas para las cuencas de interés de EH2030, profundizando e identificando en conjunto con los actores participantes del proceso, las causas y efectos que se han detectado en cada caso
Resumen

Luego de un proceso de intercambio y co-construcción de un diagnóstico respecto a las principales problemáticas que enfrentan los territorios asociados al agua, este trabajo plantea una primera propuesta de problematización de distintas temáticas. Este enfoque, basado en la problematización de los diagnósticos previamente identificados por los actores permitió asociar causas y por tanto objetivos que permitan avanzar en mejorar las condiciones de suministro y calidad de las aguas, así como seguridad ante eventos de riesgo para distintos actores, usuarios y realidades en las cuencas priorizadas.

Las distintas áreas de acción que se desprenden del análisis de las cuencas es posible resumirlas en cuatro dimensiones:

• Protección y conservación de ecosistemas
• Uso eficiente del recurso hídrico
• Aumento de la disponibilidad y mejora en la calidad del agua
• Institucionalidad del agua

A partir de estas dimensiones podrán vincularse luego las distintas medidas o acciones que la iniciativa Escenarios Hídricos 2030 está consolidando de manera paralela a este trabajo.

Finalmente, este análisis debe considerarse como una primera aproximación a la temática, el cual debiese ser profundizado y trabajado en y por cada territorio, considerando más información y antecedentes, con miras a la selección e implementación de las soluciones y medidas de acción que sean más pertinentes a la realidad de cada territorio. La definición de una estrategia de intervención, por tanto, debe reconocer las particularidades de los territorios y sus características físicas, sus actividades y actores presentes.

Palabras clave
Recursos Hídricos, Cuencas, Escenarios, Análisis de Problema
Documentos asociados
Informe Transición Hídrica: El futuro del agua en Chile