Este estudio abordó la caracterización técnica topográficas y batimétricas de los Lagos del Toro, Porteño y Maravilla, considerando la cuenca del río de Las Chinas, información de base para realizar el análisis de variabilidad de caudales entre río de Las Chinas y río Serrano y del volumen almacenado en los Lagos del Toro, Porteño y Maravilla.
- Institución Mandante / financista
- CEPAL
- Investigadores
- Francisco Meza
- Fecha inicio
- Dic 2015
- Fecha término
- Jun 2016
- Objetivos del estudio / proyecto
- El objetivo principal de este trabajo fue agrupar las medidas de adaptación propuestas en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Sector Silvoagropecuario en Chile, según escenarios considerados, y categorizándolas de manera de definir el camino a seguir para cada medida en términos del proceso de evaluación de costos.
- Resumen
- En este trabajo se discuten las principales dificultades para estimar los costos de adaptación del sector silvoagropecuario en lo relativo a recursos hídricos y se presenta una metodología para realizar una estimación en función de información hidrometeorológica y de modelos de simulación de cultivos. Los resultados obtenidos se comparan con el cálculo de pérdida productiva bajo un escenario de no adaptación (costo de no acción)..
- Palabras clave
- Adaptación, Sector Silvoagropecuario, Costos, Seguridad Hídrica
- Documentos Asociados
- Informe Final