header

Innovative Science and Influential Policy Dialogues for Water Security in the Arid Americas IAI-CRN3

Categoría: Adaptación
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Francisco Meza

Desarrollar y aplicar ciencia innovadora y llevar a cabo diálogos sobre políticas influyentes a través de la perspectiva de la seguridad hídrica de una manera que fortalezca la adaptación al cambio global en las zonas áridas de América.

Ver Informe

Institución Mandante / financista
Interamerican Institute for Global Change Research (IAI)
Otras Instituciones participantes
Universidad de Arizona (EE.UU.), Universidad de Pernambuco (Brasil), Colegio de Sonora (México), CONICET (Argentina) 
Investigadores
Francisco Meza
Fecha término
2015
Objetivos del estudio / proyecto
Desarrollar y aplicar ciencia innovadora y llevar a cabo diálogos sobre políticas influyentes a través de la perspectiva de la seguridad hídrica de una manera que fortalezca la adaptación al cambio global en las zonas áridas de América.
Resumen
Este proyecto abordó una investigación de caracter interdisciplinario sobre el cambio global, desarrollando y priorizando políticas vinculadas a la gestión del agua mediante el trabajo conjunto con tomadores de decisión de las regiones áridas de Chile, Argentina, Brasil, México y los Estados Unidos. Con un énfasis en la seguridad hídrica, nuestra red en curso de diálogos entre investigadores y responsables de políticas aborda múltiples incertidumbres en tres procesos principales de cambio global (variabilidad hidroclimática y de cobertura del suelo, uso de recursos hídricos y cambio institucional). Así el objetivo es fortalecer la toma de decisiones bajo incertidumbre en cinco cuencas hidrográficas principales (Maipo / CL, Mendoza / AR, Capibaribe / BR, Sonora / MX y Santa Cruz / EE. UU.), todas las cuales experimentan la competencia urbano-rural por el agua. Este proyecto permite ampliar la investigación, el compromiso y las lecciones aprendidas a cinco cuencas análogas (Elqui / CL, Tunuyán / AR, Pajeú / BR, Yaqui / MX y San Bernardino / EE. UU.). Los análogos se seleccionaron según las tendencias temporales, los patrones espaciales y los gradientes de seguridad del agua / competencia que exhiben en relación con las principales cuencas dentro del mismo país y en relación con las cuencas en estudio en otros países.
Palabras clave
Hidrología - Sistemas Semiáridos, Seguridad Hídrica
Documentos asociados
Ver Informe