header

Categoría: Adaptación
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Jorge Gironás, David Morales, David Poblete, Sebastian Vicuña

Este trabajo consistió en actividades desarrolladas en tres etapas: en la primera etapa se sintetizaron reportes y referencias bibliográficas sobre estudios de Cambio Climático en Chile, enfocándose en estudios que analicen tendencias históricas y proyecciones futuras del clima y de los posibles impactos en la generación hidroeléctrica en Chile. En la segunda etapa se realizó una recopilación de datos climáticos e hidrológicos a nivel mensual en estaciones hidrometeorológicas que forman parte de la base de datos de la Dirección General de Aguas (DGA) y otras instituciones. Por último, en la tercera etapa se analizaron las principales variables climáticas, tales como la temperatura y precipitación de las estaciones recopiladas en la segunda etapa, analizando la variabilidad interanual y tendencias históricas.

Categoría: Política Pública
Tema: Energía
Investigadores: Jorge Gironás, Shaw Lacy, Luca Mao, Pablo Marquet, Oscar Melo, Patricio Pliscoff, Fernando Purcell, Enzo Sauma, Sebastian Vicuña

El desarrollo de la hidroenergía ha tenido un giro desde la sociedad, pasando de ser progreso, desarrollo y calidad de vida, a tener un fuerte cuestionamiento sobre los impactos que genera sobre el medio ambiente, los ecosistemas y medios de vida.

- Ver documento (Ministerio de Energía)

- Ver informe completo (CCG-UC - TECO)

Categoría: Adaptación
Tema: Infraestructura
Investigadores: Jorge Gironás, Francisco Meza, Sebastian Vicuña

Mediante el presente documento, el Centro de Cambio Global (CCG-UC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) en colaboración con el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN), presenta el Informe Final del...

Ver documento

Categoría: Adaptación
Tema: Ciudades
Investigadores: Cristian Henriquez, Pablo Merino, Sebastian Vicuña

Más de la mitad de la población mundial actualmente vive en áreas urbanas, y según la ONU para el 2050 dichas zonas seguirán creciendo rápidamente, concentrándose en los países de bajos y medianos ingresos, que de acuerdo a análisis recientes recibirán el mayor impacto relacionado a desastres por fenómenos meteorológicos...

Ver documento

Categoría: Mitigación
Tema: Energía
Investigadores: Luis Cifuentes, Julio Gonzáles, Miguel Pérez de Arce, Enzo Sauma

La Huella de Carbono ha ido cobrando relevancia en los últimos años, siendo ampliamente utilizado a nivel internacional. Actualmente muchas organizaciones del sector privado, están exigiendo que se comunique la Huella de Carbono tanto en sus productos como en sus servicios...

Ver documento

Categoría: Mitigación
Tema: Energía
Investigadores: Guillermo Donoso, Sebastian Vicuña

La Región de Antofagasta lidera uno de los principales pilares de crecimiento económico en el país, justificada por el desarrollo de la industria minera. Sin embargo, el paulatino agotamiento de los recursos hídricos y la extrema carbonización de la matriz energética hacen preocupante la sustentabilidad del foco de desarrollo actual y futuro.

Ver documento

Categoría: Política Pública
Tema: Energía
Investigadores: Jorge Gironás, Luca Mao, Oscar Melo, Sebastian Vicuña

El Ministerio de Energía, cumpliendo con su misión en el sector energético del país, implementó un proceso de planificación participativa para la política energética de largo plazo (Energía 2050).