header

Proyectos destacados

¿Por qué es “imperativo” disminuir a la mitad la emisión de Gases de Efecto Invernadero?

Nuestro investigador Diego González, explicó la importancia y porqué es necesaria la acción climática desde todos los puntos del planeta. En entrevista a la Pontificia Universidad Católica de Chile, habla sobre algunos de los términos del Sexto Informe “AR6 Synthesis Report: Climate Change 2023".

Presentan el primer catastro nacional de plantas y proyectos de desalinización en Chile

Sebastián Vicuña, Director del Centro de Cambio Global, habla sobre primer catastro nacional de plantas y proyectos de desalinización en Chile en El Mostrador.

Webinar: Crisis Climática: Adaptación y Resiliencia.

El profesor Francisco Meza, investigador del Centro de Cambio Global UC, participará el próximo 13 de abril en el Webinar Crisis Climática: Adaptación y Resiliencia. Parte de la serie de seminarios web SACRU, organizados por la Alianza Sacru y el Instituto para el Desarrollo Sostenible de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Éste ahondará en la crisis climática, abordando las dimensiones de adaptación y resiliencia ante el nuevo escenario global.

NAP EXPO CHILE 2023

Entre el 27 y el 30 de marzo se realizó en Santiago de Chile, la octava versión de la NAP Expo, un evento de divulgación anual organizado por el Grupo de Expertos de Países Menos Adelantados (LEG) bajo la CMNUCC, en colaboración con varios organismos y organizaciones, para promover el intercambio de experiencias y

Innovación destaca que primer catastro nacional muestra que Chile ya cuenta con 28 plantas desalinizadoras en operación y construcción, más otras 15 en fase de proyecto.

Sebastián Vicuña habla con El Mercurio sobre el Primer catastro nacional de plantas desalinizadoras.

Ver Noticia.

 

Conversaciones Hub: Cómo las acciones colaborativas pueden ayudar a enfrentar el cambio climático

Sebastián Vicuña, director del Centro de Cambio Global de la UC junto a los invitados Evelyn Matthey, alcadesa de Providencia; Daniel Tugues, subgerente general de Aguas Andinas conversaron de las acciones que han tomado para enfrentar los efectos del cambio climático y la crisis hídrica en Santiago en el Primer conversatorio del 2023 de Hub Sustentabilidad, “Cambio climático en Santiago: La urgencia de asumirlo y adaptarnos”.

Ver mas. 

Cambio climático y seguridad hídrica, desafios y oportunidades

En el contexto del Dia Mundial del Agua, Sebastián Vicuña, director del Centro de Cambio Global UC participó junto a la Alianza Uruguaya por el Agua en la presentación del trabajo "Cambio climático y seguridad hídrica, desafíos y oportunidades".

La fundación sin fines de lucro, Alianza Uruguaya por el Agua, conformada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y empresas privadas, preocupadas por la situación, buscan colaborar en adoptar medidas de uso responsable y en la toma de conciencia de los diferentes sectores, incluyendo la población, para preservar un recurso hídrico fundamental como el agua.

Francisco Meza recibe Premio a la Trayectoria Académica en el marco del Día Internacional del Agua

El profesor Francisco Meza recibió el premio Antofagasta Minerals a la trayectoria, por su destacado trabajo como investigador en las áreas de recursos hídricos, medio ambiente y clima. Esta es la primera versión de esta categoría. 

El profesor Meza es hoy es director de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales, una de las tres que debutó este año en la UC y miembro del Consejo Académico del Centro de Cambio Global UC.

¿Preparados para el cambio?

Nuestro director ejecutivo, Cristián Salas, fue entrevistado por la revista Online InduAmbiente en su versión N°180 consultado sobre cómo está en Chile la formación y desarrollo de capacidades para comprender y enfrentar adecuadamente el cambio climático y sus efectos. Entrevista disponible en las paginas de la 74 a la 77.

Ver más.

¿Qué son los monocultivos forestales?, ¿influyen en los incendios?: Las dudas y respuestas que abrió la catástrofe

Emol destaca debate sobre los monocultivos forestales y su papel en los incendios. Habla el académico Horacio Gilabert, miembro de del centro. 

Ver más.

Subcategorías

Oportunidad Laboral

El Centro de Cambio Global UC busca profesional para trabajar en proyectos de alto impacto en acción climática, en particular en temáticas relacionadas a recursos hídricos.