header

Proyectos destacados

Sector lechero incorpora tecnología para una producción más amigable con el planeta

Profesor Francisco Meza, investigador del Centro de Cambio Global UC, se refiere a innovación del sector lechero en el diario El Mercurio.

Más información.

La COP27 entra en sus horas decisivas, tras acuerdo tentativo sobre daños y pérdidas

COP 27: Cristian Salas, Director del Centro de Cambio Global UC, analiza la probabilidad de creación de fondo de ayuda a los paises vulnerables.

Leer más.

Soluciones basadas en la Naturaleza para Chile – Resumen para tomadores de decisión

Este miércoles 23 de noviembre a las 9 hrs en el Centro de Extensión UC, The Nature Conservancy Chile y el Centro de Cambio Global UC presentarán el documento “Soluciones basadas en la Naturaleza para Chile – Resumen para tomadores de decisión”, con la presencia del Ministerio de Medio Ambiente de Chile. Este documento se enmarca en la línea de trabajo de Soluciones Naturales para el Clima de TNC. 
Para quienes estén interesados en asistir, los invitamos a registrarse en este formulario https://bit.ly/SbNparaChile-TNC-UC
Para quienes no puedan asistir, podrán seguir el evento por streaming en https://thenatureconservancychile.streaminglive.cl/ 

Análisis de escasos avances conseguidos en COP27

Considerando el reciente fin da la COP27, Cristian Salas, Director del Centro de Cambio Global UC, analiza los escasos avances conseguidos.

Leer más.

Última década ha sido la más cálida de la historia: los dramáticos efectos del cambio climático en Chile

La evaluación se realizó a través del Atlas de Riesgo Climático (Arclim), una herramienta del Ministerio del Medio Ambiente del Gobierno de Chile, desarrollada por el Centro de Investigación del Clima y la Resiliencia (CR2) y el Centro de Cambio Global (CCG-Universidad Católica de Chile) con la colaboración de otras instituciones regionales, nacionales e internacionales.

Leer más.

Oferta Laboral

Oferta Laboral Ingeniero Civil Hidráulico o Ambiental
El Centro de Cambio Global UC busca profesional para trabajar en proyectos de alto impacto en acción climática, en particular en temáticas relacionadas a recursos hídricos.
Perfil Profesional: Ingeniero Civil Hidráulico o Ambiental con una fuerte base matemática-computacional, que tenga alta capacidad analítica, además de habilidades para la modelación de recursos hídricos e hidrogeología.
- Conocimientos intermedios o avanzados de programación en Python o R (excluyente).
- Entendimiento intermedio de los procesos relevantes del ciclo hidrológico para la evaluación de la disponibilidad del recurso hídrico (excluyente).
- Experiencia y/o conocimientos en modelación en temas relacionados con recursos hídricos, como WEAP o MODFLOW
- Experiencia y/o conocimientos en temas relacionados con Cambio Climático y análisis de variables hidro-climáticas.
- Magíster en ingeniería civil, recursos hídricos u otro tema afín.
- Conocimientos de herramientas de Sistemas de Información Geográfica.
Labores Generales:
- Revisión, validación y análisis de información para distintos proyectos
- Apoyo en preparación de informes
- Modelación hidrológica e hidrogeológica
- Modelación de sistema de recursos hídricos
- Investigación y desarrollo en temas del área
- Apoyo técnico y de gestión en proyectos
Se busca jornada completa con disponibilidad a partir de diciembre 2022.
Interesados enviar CV a: Cristian Salas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Asunto: Oferta Laboral Ingeniero Civil Hidráulico o Ambiental.
Incluir en el mail: CV, expectativa de renta y disponibilidad para iniciar las
labores.
Plazo de postulación: 17 de noviembre de 2022
Sobre el Centro de Cambio Global UC
El Centro de Cambio Global UC surge de la alianza entre cinco facultades de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Agronomía e Ingeniería Forestal, Ciencias Biológicas, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas e Historia, Geografía y Ciencia Política. Estas concentran sus esfuerzos en desarrollar investigación básica y aplicada sobre las dimensiones biofísicas y humanas del cambio global.
La misión del centro de Cambio Global UC es crear y transferir conocimiento interdisciplinario, identificando necesidades y generando soluciones, formar agentes de cambio y colaborar con distintos actores para contribuir al desarrollo  sustentable de la sociedad ".
Más información en https://cambioglobal.uc.cl/

Oferta.

70 POR CIENTO DEL PAÍS ESTARÍA EXPUESTO A SUFRIR INCENDIOS FORESTALES DE CONSIDERACIÓN

A la fecha, 30 incendios forestales de baja magnitud ya se han registrado solo en la Región Metropolitana. Estos siniestros se han visto exacerbados por la crisis climática que está aumentado las temperaturas y agravando la escasez hídrica.

Primer Seminario Interregional sobre Adaptación al Cambio Climático

En el día internacional contra el cambio climático, la Municipalidad de Melipilla fue sede del primer Seminario Interregional sobre Adaptación al Cambio Climático “Soluciones locales para cambios globales” del cual fue parte Cristian Salas, Director Ejecutivo del Centro de Cambio Global UC


 Leer más

Las temperaturas extremas influyen en el tipo y cantidad de consultas médicas

Profesor de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Investigador del Centro de Cambio Global, Luis Cifuentes, habla sobre Estudio realizado en conjunto con BUPA, Microsoft y la Embajada Británica y el Centro de Cambio Global UC. 

Lanzamiento del Lancet Countdown 2022 Report

The Lancet Countdown: Tracking Progress on Health and Climate Change is delighted to invite you to the virtual global launch of its 2022 Report on Wednesday 26th of October, 14:00–16:00 BST.

Subcategorías

Oportunidad Laboral

El Centro de Cambio Global UC busca profesional para trabajar en proyectos de alto impacto en acción climática, en particular en temáticas relacionadas a recursos hídricos.