header

Línea de investigación en Cambio Climático: Clima, Impactos y Adaptación

Esta línea de investigación considera aspectos como la modelación climática, el análisis de tendencia y proyección futura sobre la variabilidad y cambio en las variables climáticas fundamentales, así como su perspectiva histórica asociada a procesos como sequías. Asimismo considera los impactos del cambio climático en el ciclo hidrológico y los distintos usuarios del recurso hídrico. Se incluye además el estudio de su efecto sobre sistemas agrícolas y forestales, así como el uso de modelos matemáticos para entender su impacto sobre la biodiversidad y facilitar su adaptación, así como en sistemas pesqueros y acuicolas en el océano costero. 

Esta línea de investigación considera incluye el diseño de medidas de adaptación relacionadas con la gestión eficiente e integrada de recursos hídricos, el diseño y planificación de infraestructura, así como medidas vinculadas con distintos sectores productivos vinculados a los recursos hídricos y la generación de medidas y planes de adaptación en ciudades.

Línea de investigación en cambio climático: Mitigación de gases de efecto invernadero

Esta línea de investigación posee como base el estudio y propuesta de opciones y acciones de mitigación asociadas a la reducción de emisiones y oportunidades de captura de gases de efecto invernadero en los sectores agrícola, forestal, transporte y generación eléctrica, considerando estos últimos su relación con la contaminación atmosférica.

Incluye también el estudio de los co-beneficios de la mitigación del cambio climático y el diseño de políticas de mitigación, tales como impuestos a las emisiones, permisos de emisión transables, mejoras en eficiencia, etc.

Línea de investigación en temas transversales asociados a cambio global

Esta línea de investigación considea el estudio de instrumentos de planificación territorial en la gestión de los recursos naturales, como suelo y agua, así cómo la interacción de las distintas forzantes globales y su expresión en el territorio vinculado a procesos complejos, tales cómo los ciclos biogeoquímicos, biodiversidad, incendios forestales, etc).

Incluidas en esta línea de trabajo se encuentran también aspectos cómo la ética ambiental, sociedad y comportamiento, así como comunicación y percepción del cambio climático por distintos tomadores de decisión.