El Cambio Global se refiere a todas aquellas transformaciones de gran escala que tienen repercusiones significativas sobre el funcionamiento del sistema planetario, ya sea afectando los componentes biofísicos (agua, aire, suelos, biodiversidad), alterando el comportamiento de las comunidades y ecosistemas y/o generando efectos en los sistemas socioeconómicos.
Nos centramos en 3 grandes áreas: Gestión de los Recursos Naturales que esta ligado al aprovechamiento de los recursos naturales. Desarrollo Sustentable, que comprende alternativas de desarrollo en el tiempo y Vulnerabilidad, Impactos y Adaptación encargados de la gestión de riego y manejo de incertidumbre climática así como análisis de vulnerabilidad.
El Centro de Cambio Global UC surge de la alianza entre cinco facultades: Agronomía e Ingeniería Forestal, Ciencias Biológicas, Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas e Historia, Geografía y Ciencia Política, concentrando sus esfuerzos en desarrollar investigación básica y aplicada sobre las dimensiones biofísicas y humanas del cambio global.
.El estudio evalúa económicamente la implementación de 35 medidas de mitigación propuestas por los Ministerios de Energía y Medio Ambiente para alcanzar la carbono-neutralidad al 2050.
Read moreLa Huella de Carbono ha ido cobrando relevancia en los últimos años, siendo ampliamente utilizado a nivel internacional. Actualmente muchas organizaciones del sector privado, están exigiendo que se comunique la...
Read more.El estudio evalúa económicamente la implementación de 35 medidas de mitigación propuestas por los Ministerios de Energía y Medio Ambiente para alcanzar la carbono-neutralidad al 2050.
Identificación y análisis las medidas de adaptación al cambio climático implementadas por empresas de diversos rubros dentro del territorio nacional, y generación de una propuesta de hoja de ruta para...
Es fundamental el conocimiento de los recursos disponibles en Chile, como también saber y entender las proyecciones de caudales para el desarrollo de proyectos productivos, científicos y tecnológicos y sirven...
El Centro participa directamente en el desarrollo de publicaciones científicas, técnicas y de política pública, aportando a la gran necesidad de reducir la incertidumbre y de ampliar la frontera del conocimiento.
15-12-2020
El Atlas de Riesgo Climático es una nueva herramienta que muestra el riesgo frente al cambio climático de acuerdo a las proyecciones climáticas futuras. Tiene el objetivo de entregar información...