El proyecto “LatinoAdapta: Fortaleciendo vínculos entre ciencia y política en América Latina” busca fortalecer las capacidades de gobiernos nacionales de América Latina para tomar decisiones e implementar políticas, planes y acciones de adaptación al cambio climático, con base en información y conocimiento científico.
Involucra instituciones de investigación de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Paraguay y Uruguay. Para ello realizará distintas actividades de investigación, en temas relacionados con la elaboración y/o implementación de políticas o medidas de adaptación al Cambio Climático necesarias para alcanzar las metas previstas en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs por su sigla en inglés) contenidas en el Acuerdo de Paris (2015) y/o en los planes nacionales de adaptación a cambio climático de los países comprendidos por el proyecto.
- Institución Mandante / financista
- International Development Research Centre (IDRC), Canadá
- Otras Instituciones participantes
- Centro Regional de Cambio Climático y Toma de Decisiones, Adapt-Chile
- Investigadores
- Eduardo Bustos, Sebastian Vicuña, Catalina Marinkovic
- Fecha inicio
- Diciembre 2017
- Fecha término
- Febrero 2020
- Objetivos del estudio / proyecto
- Objetivo General:
- Fortalecer capacidades de gobiernos nacionales de América Latina para tomar decisiones e implementar políticas climáticas con base en evidencia científica.
- Objetivos Específicos:
- - Evaluar desafíos y oportunidades para implementar NDCs en 6 países Latinoamericanos, enfocando en brechas de conocimiento de adaptación por negociadores/diplomáticos, tomadores de decisión y técnicos.
- - Fortalecer la toma de decisiones en cambio climático, resolviendo a brechas de conocimiento específicas identificadas previamente y facilitando acceso a y comprensión de información relevante para adaptación.
- - Proporcionar asesoramiento con base en evidencia científica para negociadores/diplomáticos, tomadores de decisión y técnicos latinoamericanos en temas relevantes a los NDCS y PNAs, acompañando su implementación y consultas relacionadas al diálogo facilitador, SBSTA y/o SBI.
- - Promover intercambio inter-regional de experiencias, mejores prácticas y expertise para estimular la acción climática
- Metodología
-
El proyecto "LatinoAdapta" está estructurado en torno a cuatro componentes complementarios entre sí, cuyos productos están estrechamente interrelacionados para alcanzar el objetivo general.
Los componentes son: evaluación, investigación basada en políticas, compromiso de política científica e intercambio regional, para cada uno de los cuales hay un objetivo específico y resultados como se muestra a continuación. - Palabras clave
- Ciencia-Política, Adaptación, NDC, Acuerdo de París, Toma de Decisiones
- Web del Proyecto