header

Análisis de las condicionantes para el desarrollo de líneas de transmisión: Desde la distribución a las dinámicas socio-ambientales

Categoría: Política Pública
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Nicolás Bambach, Oscar Melo, Patricio Pliscoff, Fernando Purcell, Enzo Sauma, Sebastian Vicuña

El presente estudio enfrenta el tema de la planificación de la transmisión eléctrica, utilizando y extendiendo los conceptos y mecanismos desarrollados y probados en el Estudio Cuencas (2014 – 2016) relacionados a la valoración de usos del territorio, su condicionamiento del desarrollo eléctrico y la búsqueda de configuraciones de menor condicionamiento y de mayor capacidad eléctrica.

Ver documento final

Institución Mandante / financista
Ministerio de Energía
Otras Instituciones participantes
TECO Group
Investigadores
Nicolás Bambach, Oscar Melo, Patricio Pliscoff, Fernando Purcell, Enzo Sauma, Sebastian Vicuña
Fecha término
Enero 2017
Objetivos del estudio / proyecto
Determinar las condicionantes, a escala nacional, para la realización de proyectos de transmisión eléctrica, considerando la factibilidad técnica de proyectos de transmisión y las variables ambientales, sociales, culturales y productivas.
Resumen
Este estudio surgió de la necesidad, por parte del Ministerio de Energía, de cumplir con sus responsabilidades generales relacionadas con la elaboración y coordinación de planes, políticas y normas para el buen funcionamiento y desarrollo del sector energético, reconociendo cómo los proyectos energéticos y su transmisión se ven enfrentados a conflictos de tipo territorial, ambiental y social.
El Ministerio de Energía junto con el sector energético necesitan un mecanismo para la evaluación de proyectos energéticos en distintos escenarios de conservación y uso. Dichos mecanismos de evaluación debiesen modelar trade-offs de forma realista y transparente, con objeto de facilitar la toma de decisiones basada en una caracterización rigurosa del contexto actual y el futuro esperado. Así también, es esperable que la evaluación de proyectos considere las preocupaciones locales relacionadas con la generación y la transmisión de electricidad, en contraste con los otros usos de los recursos naturales del país; conservación ambiental, social, cultural o explotación económica por personas locales o empresas regionales, nacionales o internacionales.
En este proyecto se enfrentó el tema de la planificación de la transmisión eléctrica, utilizando y extendiendo los conceptos y mecanismos desarrollados y probados en el Estudio Cuencas (2014 – 2016) relacionados a la valoración de usos del territorio, su condicionamiento del desarrollo eléctrico y la búsqueda de configuraciones de menor condicionamiento y de mayor capacidad eléctrica.
Palabras clave
Planificación energética, líneas de transmisión, Objetos de Valoración

Ver documento final