Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con el Centro del Derecho y Gestión del Agua para Fundación Amulén tuvo por objetivo diagnosticar la situación actual de cobertura de agua potable en los sectores rurales, visibilizando un problema que está oculto y que no ha sido evaluado en todas sus dimensiones e impactos.
- Institución Mandante / financista
- Fundación Amulén
- Otras instituciones participantes
- Centro de Derecho y Gestión de Agua UC
- Investigadores
- David Morales, Sebastian Vicuña, Francisca Cid
- Fecha inicio
- Diciembre 2018
- Fecha término
- Abril 2019
- Objetivos del estudio / proyecto
- El objetivo general de este estudio fué diagnosticar la situación actual de cobertura de agua potable en los sectores rurales, visibilizando un problema que está oculto y que no ha sido evaluado en todas sus dimensiones e impactos..
- Resumen
-
Para comenzar a entender el problema del agua potable rural de Chile, en las primeras secciones de este informe se explica por qué hay chilenos que viven sin agua, cuál es la relación de esta realidad con la pobreza y cómo estas comunidades sin acceso consiguen abastecimiento. Luego se profundiza en el diagnóstico en las zonas rurales, se detallan cuáles son los principales problemas de abastecimiento y cuál es la visión que tienen los propios comités de APR sobre estos problemas. Más adelante se incorporan al análisis los efectos del cambio climático y su relación con el funcionamiento de los APR, para finalizar con las proyecciones futuras en relación al agua rural, considerando el cambio climático y las proyecciones de crecimiento de los APR que tiene el Estado
- Palabras clave
- Agua Potable Rural, Ruralidad, Cambio Climático, Aridez
- Documentos asociados
- Informe Final