1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Investigaciónkeyboard_arrow_right
  3. Publicacioneskeyboard_arrow_right
  4. Present-day and future climate over central and South America according to CMIP5/CMIP6 models.

Present-day and future climate over central and South America according to CMIP5/CMIP6 models.

Año

2021

Categoría

Adaptación, Cambio climático

Autores

Autores: G. Ortega, P.A. Arias, J.C. Villegas, P.A. Marquet, P. Nobre

Publicado en

Revista: International Journal of Climatology. 2021, 41, 6713-6735

Abstract

En las regiones tropicales, particularmente en América Central y del Sur (CSA), las proyecciones de la estacionalidad climática bajo el cambio climático aún son inciertas. Esto es especialmente cierto para variables ecológicamente relevantes como las precipitaciones y la temperatura. Sin embargo, las evaluaciones de proyecciones del clima estacional basadas en modelos para esta región son escasas. Analizamos la simulación de la precipitación estacional y la temperatura de la superficie del aire en CSA y seis subregiones dentro de 49 modelos incluidos en la Fase 5 del Proyecto de Intercomparación Acoplada (CMIP5) y 33 modelos de CMIP6. En general, los patrones continentales y la estacionalidad de ambas variables se parecen moderadamente, mientras que la mayoría de los modelos muestran sesgos sistemáticos sobre los océanos, lo que produce patrones espaciales poco realistas. Para cuantificar qué tan bien los modelos CMIP5/CMIP6 simulan estas variables, utilizamos diagramas de Taylor con respecto a TRMM para precipitación y ERA5 para temperatura. La precipitación muestra la mayor dispersión entre los modelos. Por el contrario, la temperatura muestra una mejor simulación. Los modelos CMIP5/CMIP6 exhiben un mejor desempeño simulando ambas variables durante diciembre-enero-febrero y marzo-abril-mayo que durante las otras temporadas. Esto se debe en parte a la reducción de los sesgos del modelo al representar la Zona de Convergencia Intertropical durante estas dos estaciones. En general, los sesgos se reducen en los modelos CMIP6 con respecto a CMIP5. En cuanto a las evaluaciones regionales, los patrones de precipitación para las regiones de Mesoamérica, Cerrado y Chaco se reproducen mejor en comparación con TRMM, mientras que los ciclos anuales para el hotspot de los Andes, Chile Central y las Guayanas no están bien simulados, principalmente durante sus estaciones húmedas. Sin embargo, estos sesgos se reducen en los modelos CMIP6. En cuanto a las proyecciones de precipitación, los modelos solo coinciden en la mayoría de las regiones con precipitaciones decrecientes. Por el contrario, la temperatura muestra un consenso general de calentamiento persistente incluso durante el período histórico, con un aumento promedio de 6°C a finales de siglo, según los modelos CMIP6.