1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Investigaciónkeyboard_arrow_right
  3. Publicacioneskeyboard_arrow_right
  4. Una visión integrada de conservación para la Patagonia chilena.

Una visión integrada de conservación para la Patagonia chilena.

Año

2020

Categoría

Biodiversidad, Medio Ambiente, Mitigación

Autores

Autores: J. C. Castilla, J. J. Armesto, M . J. Martínez-Harms.

Publicado en

Libro: Conservación en la Patagonia chilena: evaluación del conocimiento, oportunidades y desafíos. (2021).

Abstract

Los grandes territorios y maritorios de la Patagonia chilena se destacan a nivel global por su alta proporción de áreas protegidas, cerca del 55% del área terrestre y, en términos legales, cerca de 41% de los espacios marinos, aunque parte del reconocimiento y gestión de estos últimos es aún incipiente. También son notables sus parajes remotos de islas y montañas, profusos en atractivos para la recreación y el turismo basado en la naturaleza, junto al alto endemismo de su biota. Los capítulos de este libro documentan los impactos más recientes de la influencia humana (e.g., cambio climático, introducción especies exóticas invasoras, crecimiento del turismo, expansión de la salmonicultura) sobre los ecosistemas patagónicos y resaltan la necesidad de proteger sus excepcionales valores para la conservación regional y mundial. Ante el creciente interés científico por la Patagonia chilena en las últimas décadas, este capítulo resume, a