Se estima que el cambio en los patrones globales del clima, así como su dinámica natural pueden ocasionar una alta incidencia en los fenómenos extremos y en consecuencia aumentar los niveles de riesgos. En este estudio se revisan los principales desastres climáticos e hidrometeorológicos que han afectado el país entre 1984 y 2013, a partir de los decretos que declaran zonas de catástrofe (Ley 16.282) por temporales de lluvia, sequías, heladas, nevazones, inundaciones y movimientos en masa desencadenados por temperaturas y precipitaciones extremas.