header

Análisis territorial con base en SIG y vulnerabilidad de recursos hídricos frente a escenarios de cambio climático en la provincia del Choapa, región de Coquimbo

Categoría: Adaptación
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Eduardo Bustos, Pablo Marquet, Francisco Meza, Marcelo Miranda, David Morales, Sebastian Vicuña

Hacia fines de este siglo en la zona central de Chile y, de acuerdo a modelos climáticos de amplio consenso, la temperatura se elevaría desde unos 2°C a 4°C junto a una reducción progresiva de las precipitaciones del orden de un 30% a 40%.

 

Institución Mandante / financista
Antofagasta Minerals S.A.
Investigadores
Eduardo Bustos, Pablo Marquet, Francisco Meza, Marcelo Miranda, David Morales, Sebastian Vicuña
Fecha término
Junio 2019
Objetivos del estudio / proyecto
Este estudio tuvo como objetivo general, la realización de un análisis territorial con base en sistemas de información geográfica (SIG) y de vulnerabilidad de recursos hídricos frente a escenarios de cambio climático en la provincia del Choapa.
Resumen

Se consideraron dos objetivo principales:

- Generar una herramienta que permita la ejecución de un análisis territorial con base en variables ambientales y de biodiversidad sobre una plataforma SIG-AMSA, que permita la detección de potenciales sitios o áreas y sus usos futuros en el área de influencia de MLP (Provincia del Choapa, Región de Coquimbo).

- Analizar la variabilidad en la disponibilidad de los recursos hídricos en las cuencas del río Choapa y Estero Pupío frente a escenarios de cambio climático con miras a establecer medidas de adaptación, estructurales o de gestión según sea el caso, tanto en el corto, mediano como largo plazo que permitan contextualizar la idea de MLP de extender el uso de 829 l/s de agua continental en su operación hasta el 2050.

Palabras clave
Vulnerabilidad, Modelación hídrica, Ecosistemas Equivalentes
Documentos asociados