header

Estudio de perfeccionamiento de las capacidades de la DGA en gestión de ciclos de sequía y escasez

Categoría: Impactos
Tema: Sequías
Investigadores: Francisco Meza, David Morales, Sebastian Vicuña, Diego González

 Se desarrolló una propuesta de indicadores calificadores con el objeto de actualizar continuamente los datos y estadísticas para enfrentar proactivamente los períodos de sequía y escasez

Institución Mandante / financista
Dirección General de Aguas.
Otras Instituciones participantes
DICTUC.
Investigadores
Francisco Meza, David Morales, Sebastian Vicuña, Diego González
Fecha de Inicio
Mayo 2020
Fecha de Término
Abril 2021
Objetivos del estudio / proyecto
Perfeccionar las capacidades de la DGA en la gestión de ciclos de sequía y escasez. Avanzar en el conocimiento científico-tecnológico de las condiciones hidrológicas y mecanismos climáticos que determinan las condiciones de sequía y escasez en Chile, su persistencia y recuperación. Mejorar las capacidades de la DGA para monitorear períodos de sequía extraordinaria, y la generación de los informes calificadores, incluyendo el uso de datos actualizados, aplicación automatizada de nuevas técnicas y métricas, que mejoren la gestión del servicio en las épocas de sequía y escasez. Modernizar el sistema de información de sequías y escasez de la DGA. Transferir las capacidades necesarias al personal DGA para la correcta implementación de los criterios y elementos de la nueva resolución y el uso completo del sistema informático de apoyo, y difundir los resultados del estudio en sentido amplio.
Resumen
Se desarrolló una propuesta de indicadores calificadores con el objeto de actualizar continuamente los datos y estadísticas para enfrentar proactivamente los períodos de sequía y escasez. Se tuvo en cuenta la forma en que se considera la información estadística y disponibilidad de datos, la forma de establecer la información base grillada, el cálculo propiamente tal de indicadores y su comparación con información actualizada para el territorio nacional. Se añadió un indicador basado en precipitaciones y evaporación para incorporar el efecto de la temperatura en las demandas de evapotranspiración, complementando así el indicador IPE ya utilizado por la DGA, basado sólo en precipitaciones. Por otra parte,  se incorporó el indicador basado en caudales, ICE.

Descargas

Presentación final

Palabras clave
Sequía, escasez hídrica, ndicadores.