header

Categoría: Política Pública
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Eduardo Bustos, Sebastian Vicuña

Apoyo técnico para la elaboración del diseño de un Instituto Tecnológico Público en materias de investigación en gestión y tecnologías del agua cumpliendo el rol de especialista en desarrollo y difusión de investigación básica y aplicada en el área de recursos hídricos.

Ver documento

Categoría: Adaptación
Tema: Varios
Investigadores: Eduardo Bustos, Sebastian Vicuña, Catalina Marinkovic

El proyecto “LatinoAdapta: Fortaleciendo vínculos entre ciencia y política en América Latina” busca fortalecer las capacidades de gobiernos nacionales de América Latina para tomar decisiones e implementar políticas, planes y acciones de adaptación al cambio climático, con base en información y conocimiento científico.

Involucra instituciones de investigación de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Paraguay y Uruguay. Para ello realizará distintas actividades de investigación, en temas relacionados con la elaboración y/o implementación de políticas o medidas de adaptación al Cambio Climático necesarias para alcanzar las metas previstas en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs por su sigla en inglés) contenidas en el Acuerdo de Paris (2015) y/o en los planes nacionales de adaptación a cambio climático de los países comprendidos por el proyecto.

Web del Proyecto

Categoría: Adaptación
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Eduardo Bustos, Jorge Gironás, Francisco Meza, David Morales, Sebastian Vicuña

Analizar tendencias temporales en variables hidrometeorológicas de interés y realizar un ejercicio de atribución de dichas tendencias a procesos de cambio climático y cambio en el uso del suelo para la cuenca del Río Biobío.

Categoría: Mitigación
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Shaw Lacy, Francisco Meza, Catalina Marinkovic

El 29 y 30 de noviembre del 2017, se llevó a cabo el Seminario "Resuesta de los pequeños agricultores  los nuevos escenarios de cambio climpatico relacionados con el uso sostenible del agua como contribución a la seguridad alimentaria", culminando con un taller de trabajo en mesas que permitió compartir y cambiar experiencias entre los asistentes de las distintas economías sobre los impactos del cambio climático en sus países y como se abordan estas problemáticas para avanzar hacia la seguridad alimentaria. 

Publicación APEC

Categoría: Política Pública
Tema: Recursos Hídricos
Investigadores: Nicolás Bambach, Francisco Meza, David Morales, Jorge Sandoval, Francisco Suarez, Sebastian Vicuña

Es fundamental el conocimiento de los recursos disponibles en Chile, como también saber y entender las proyecciones de caudales para el desarrollo de proyectos productivos, científicos y tecnológicos y sirven de apoyo en la toma de decisiones de largo plazo y definir políticas de planificación del territorio y el desarrollo de distintos tipos de actividad que requieren del agua como principal insumo.

Resumen Ejecutivo

Categoría: Impactos
Tema: Agricultura
Investigadores: Nicolás Bambach, Eduardo Bustos, Francisco Meza

Un aumento en la demanda del recurso hídrico en diversos sectores, como consecuencia de un aumento de la población, así como también de la demanda industrial dependientes del recurso, sumado a un aumento de la temperatura y una disminución de las precipitaciones; amenazan con tener un fuerte impactos hacia la productividad en la agricultura.

Ver documento