
Las buenas experiencias del programa mi taxi eléctrico
En entrevista DFMAS a Cristian Salas, Director ejecutivo del Centro de Cambio Global UC se refiere al Programa mi taxi eléctrico.
En entrevista DFMAS a Cristian Salas, Director ejecutivo del Centro de Cambio Global UC se refiere al Programa mi taxi eléctrico.
El Mercurio destaca en Vida Social que Bupa Chile y el centro UC presentaron estudio que identificó la relación entre episodios de altas temperaturas y el incremento de atenciones ambulatorias.
Las Últimas Noticias destaca que estudio del centro UC determinó que las altas temperaturas aumentan el riesgo de que las personas visiten al médico por atenciones relacionadas a enfermedades del sistema circulatorio. Habla el investigador Luis Cifuentes, académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UC.
Medios destacan que investigación realizada por Bupa Chile y el Centro de Cambio Global UC muestra que los días de calor extremo se asocian con un fuerte aumento de consultas médicas en Chile. Habla el investigador Luis Abdón Cifuentes.
Futuro360.com destaca que investigación realizada por Bupa Chile y el centro UC muestra que los días de calor extremo se asocian con un fuerte aumento de consultas médicas en Chile. Los resultados confirmaron que el calor se comporta similar a la contaminación atmosférica, es decir, como un factor de riesgo que empeora las enfermedades base. Habla el investigador Luis Cifuentes.
El Mercurio destaca que investigación realizada por Bupa Chile y el centro UC muestra que los días de calor extremo se asocian con un fuerte aumento de consultas médicas en Chile. Los resultados confirmaron que el calor se comporta similar a la contaminación atmosférica, es decir, como un factor de riesgo que empeora las enfermedades base. Habla Luis Cifuentes, miembro del consejo académico del centro.
Diario Financiero destaca los desafíos que persisten para masificar los puntos de carga públicos para vehículos eléctricos. Habla el investigador Diego González.
La Segunda entrevista al investigador Luis Cifuentes, elegido por la revista Forbes entre las "30 mentes sostenibles de Chile" y uno de los cuatro chilenos que integró el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas, sobre los conflictos medioambientales, el cambio climático, la moda del concepto de sustentabilidad, el compromiso de las empresas chilenas, la gestión de la ministra del Medio Ambiente y otros temas.
El Mostrador habla sobre estudio realizado por TNC y el Centro de Cambio Global UC, que asegura que nuestro país cuenta con un alto potencial para hacer frente a la crisis climática utilizando Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN). El manejo de incendios forestales, evitar la degradación y deforestación de los bosques, y la ampliación y gestión de áreas protegidas, son las medidas más eficaces para aportar a la emergencia climática que vive el planeta.
Sobre este tema habla Luis Cifuentes, investigador del Centro de Cambio Global UC a El Mercurio.