header

Cambio global

El concepto de cambio global hace referencia al conjunto de cambios y transformaciones  a gran escala producto de las actividades antropogénicas y que afectan a nuestro planeta. A lo largo del último siglo, los componentes biofísicos (atmósfera, océanos, recursos hídricos, suelos, biodiversidad, entre otros) se han visto alterados como consecuencia de la intensificación de las actividades antrópicas. Estás últimas han actuado como una importante fuerza con impactos a escala geológica, y por tanto nuestro tiempo ha sido reconocido como la Era del Antropoceno. Estos impactos sobre el sistema biofísico generan una cadena de impactos en los sistemas biológicos, como ecosistemas, comunidades y/o con efectos también en los sistemas socioeconómicos. Dichas transformaciones se caracterizan por ser de origen multivariado y no linear en sus causas e impactos, y expresan comportamientos sinérgicos que dificultan su predicción mediante análisis no sistémicos. El concepto de cambio global hace referencia al conjunto de cambios y transformaciones  a gran escala producto de las actividades antropogénicas y que afectan a nuestro planeta. A lo largo del último siglo, los componentes biofísicos (atmósfera, océanos, recursos hídricos, suelos, biodiversidad, entre otros) se han visto alterados como consecuencia de la intensificación de las actividades antrópicas. Estás últimas han actuado como una importante fuerza con impactos a escala geológica, y por tanto nuestro tiempo ha sido reconocido como la Era del Antropoceno. Estos impactos sobre el sistema biofísico generan una cadena de impactos en los sistemas biológicos, como ecosistemas, comunidades y/o con efectos también en los sistemas socioeconómicos. Dichas transformaciones se caracterizan por ser de origen multivariado y no linear en sus causas e impactos, y expresan comportamientos sinérgicos que dificultan su predicción mediante análisis no sistémicos. Las actividades antropogénicas como consecuencia del crecimiento de la población humana y sus demandas por recursos han generado cambios en el uso de los suelos, uso de energía, y aumento de contaminantes. Lo anterior, ha creado un desequilibrio en el ciclo natural de elementos como el carbono, nitrógeno, fosforo, entre otros. La actividad antrópogenica a partir de la revolución industrial, ha tenido un impacto sobre el planeta sin precedentes, generando uno de los desafíos más grandes que haya tenido la historia del hombre; el cambio climático.

Que es Cambio Global

Cambio Climático

El cambio climático representa una de las mayores amenazas que enfrenta la sociedad moderna. Sin embargo, nuestra capacidad de percibir las señales de los cambios ambientales y de sus impactos sobre el funcionamiento de sistemas complejos es bastante limitada, lo que se traduce normalmente en respuestas tardías e incompletas que, a la postre, en el caso del cambio climático, permiten que se hagan factibles los escenarios más pesimistas de emisiones de gases de efecto invernadero y también sus peores consecuencias. El cambio climático representa una de las mayores amenazas que enfrenta la sociedad moderna. Sin embargo, nuestra capacidad de percibir las señales de los cambios ambientales y de sus impactos sobre el funcionamiento de sistemas complejos es bastante limitada, lo que se traduce normalmente en respuestas tardías e incompletas que, a la postre, en el caso del cambio climático, permiten que se hagan factibles los escenarios más pesimistas de emisiones de gases de efecto invernadero y también sus peores consecuencias. Sin embargo, actualmente la comunidad científica tiene absoluta certeza en relación a la influencia humana en el sistema climático como consecuencia de un incremento reciente en las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde la era preindustrial, la humanidad sustento su crecimiento en torno al uso de energías que demandaban de manera intensiva la quema de combustibles fósiles. Como resultado, reservas de carbonos almacenadas en la tierra por milliones de años, se han liberado a la atmósfera en un periodo de un poco más de 100 años. En las últimas decadas, se han alcanzado concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso sin comparación en por lo menos los últimos 800.000 años. Una de las principales consecuencias del aumento en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera es el incremento global de la temperatura de la atmósfera y los oceános. A partir de dicho calentamiento, una serie de impactos se han ido expresando y se espera continuen a futuro. Entre los impactos más analizados en la literatura mundial se encuentran los siguientes:

  • Alza en el nivel del mar
  • Acidificación del océano
  • Aceleramiento en el derretimiento de glaciares, casquetes polares, y capas de hielo continental
  • Migración y extinción de especies de flora y fauna
  • Cambios en el sistema climático, especialmente en los regímenes de precipitación
  • Cambios en los regímenes de caudales y sistemas terrestres de agua dulce
  • Cambios en la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos
  • Cambios en la productividad de los cultivos
  • Otros.

 

A continuación, se listan una serie de sitios web de instituciones donde se puede encontrar información de referencia del Cambio Global y el Cambio climático: